• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 58

Facultad de Medicina

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2024.- Lograr profesionales de la ciencia médica más humanistas, capaces de combinar sus conocimientos especializados con una cultura general que integre a la ética, las artes y la revaloración de la relación médico-paciente, es uno de los retos que enfrenta la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, institución de mayor tradición e importancia en la enseñanza de esta disciplina en México, consideró su directora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola. Primera mujer en llegar al máximo cargo de esa entidad académica, la médica pediatra comentó en entrevista las principales directrices de su plan de trabajo, que llevará a cabo durante el periodo 2024-2028. Masculinizada durante décadas, expresó, actualmente el rostro en esta Facultad es más femenino: 67 por ciento de las mujeres estudian el pregrado y 54 por ciento la especialidad. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Facultad de Medicina

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2024.- Lograr profesionales de la ciencia médica más humanistas, capaces de combinar sus conocimientos especializados con una cultura general que integre a la ética, las artes y la revaloración de la relación médico-paciente, es uno de los retos que enfrenta la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, institución de mayor tradición e importancia en la enseñanza de esta disciplina en México, consideró su directora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola. Primera mujer en llegar al máximo cargo de esa entidad académica, la médica pediatra comentó en entrevista las principales directrices de su plan de trabajo, que llevará a cabo durante el periodo 2024-2028. Masculinizada durante décadas, expresó, actualmente el rostro en esta Facultad es más femenino: 67 por ciento de las mujeres estudian el pregrado y 54 por ciento la especialidad. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Facultad de Medicina

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2024.- Lograr profesionales de la ciencia médica más humanistas, capaces de combinar sus conocimientos especializados con una cultura general que integre a la ética, las artes y la revaloración de la relación médico-paciente, es uno de los retos que enfrenta la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, institución de mayor tradición e importancia en la enseñanza de esta disciplina en México, consideró su directora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola. Primera mujer en llegar al máximo cargo de esa entidad académica, la médica pediatra comentó en entrevista las principales directrices de su plan de trabajo, que llevará a cabo durante el periodo 2024-2028. Masculinizada durante décadas, expresó, actualmente el rostro en esta Facultad es más femenino: 67 por ciento de las mujeres estudian el pregrado y 54 por ciento la especialidad. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Facultad de Medicina

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2024.- Lograr profesionales de la ciencia médica más humanistas, capaces de combinar sus conocimientos especializados con una cultura general que integre a la ética, las artes y la revaloración de la relación médico-paciente, es uno de los retos que enfrenta la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, institución de mayor tradición e importancia en la enseñanza de esta disciplina en México, consideró su directora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola. Primera mujer en llegar al máximo cargo de esa entidad académica, la médica pediatra comentó en entrevista las principales directrices de su plan de trabajo, que llevará a cabo durante el periodo 2024-2028. Masculinizada durante décadas, expresó, actualmente el rostro en esta Facultad es más femenino: 67 por ciento de las mujeres estudian el pregrado y 54 por ciento la especialidad. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Mural universitarias 8M

Crisanta Espinosa Aguilar

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAEMex realizaron un mural en el piso de la explanada de esta escuela rumbo al Día Internacional de la Mujer pintando con gis consignas y denuncias.

Mural universitarias 8M

Crisanta Espinosa Aguilar

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAEMex realizaron un mural en el piso de la explanada de esta escuela rumbo al Día Internacional de la Mujer pintando con gis consignas y denuncias.

Mural universitarias 8M

Crisanta Espinosa Aguilar

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAEMex realizaron un mural en el piso de la explanada de esta escuela rumbo al Día Internacional de la Mujer pintando con gis consignas y denuncias.

Mural universitarias 8M

Crisanta Espinosa Aguilar

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAEMex realizaron un mural en el piso de la explanada de esta escuela rumbo al Día Internacional de la Mujer pintando con gis consignas y denuncias.

Mural universitarias 8M

Crisanta Espinosa Aguilar

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAEMex realizaron un mural en el piso de la explanada de esta escuela rumbo al Día Internacional de la Mujer pintando con gis consignas y denuncias.

Mural universitarias 8M

Crisanta Espinosa Aguilar

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAEMex realizaron un mural en el piso de la explanada de esta escuela rumbo al Día Internacional de la Mujer pintando con gis consignas y denuncias.

Mural universitarias 8M

Crisanta Espinosa Aguilar

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UAEMex realizaron un mural en el piso de la explanada de esta escuela rumbo al Día Internacional de la Mujer pintando con gis consignas y denuncias.

Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán regresaron a clases presenciales, bajo las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán regresaron a clases presenciales, bajo las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán regresaron a clases presenciales, bajo las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

Marcha estudiantes medicina

Rogelio Morales Ponce

Alumnos de medicina de la UNAM marcharon del Parque la Bombilla a la Rectoría de Ciudad Universitaria para exigir plazas laborales y diálogo con el rector.

Marcha estudiantes medicina

Rogelio Morales Ponce

Alumnos de medicina de la UNAM marcharon del Parque la Bombilla a la Rectoría de Ciudad Universitaria para exigir plazas laborales y diálogo con el rector.

Marcha estudiantes medicina

Rogelio Morales Ponce

Alumnos de medicina de la UNAM marcharon del Parque la Bombilla a la Rectoría de Ciudad Universitaria para exigir plazas laborales y diálogo con el rector.

Marcha estudiantes medicina

Rogelio Morales Ponce

Alumnos de medicina de la UNAM marcharon del Parque la Bombilla a la Rectoría de Ciudad Universitaria para exigir plazas laborales y diálogo con el rector.

Marcha estudiantes medicina

Rogelio Morales Ponce

Marcha estudiantes medicina

Facultades en Paro UNAM

Rogelio Morales Ponce

Facultades en Paro UNAM

Facultades en Paro UNAM

Rogelio Morales Ponce

Facultades en Paro UNAM

Facultades en Paro UNAM

Rogelio Morales Ponce

Facultades en Paro UNAM

Facultades en Paro UNAM

Rogelio Morales Ponce

Facultades en Paro UNAM

Protestan Médicos en Palacio

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Jovenes estudiantes de Medicina

Protestan Médicos en Palacio

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Jovenes estudiantes de Medicina

Protestan Médicos en Palacio

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Jovenes estudiantes de Medicina

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes